Fuerza de Dios explora tu corazón. Lo detona y logra que aflore tu empoderamiento.
EL PROCESO Nuestros palenques
(CULTIVO) 1. EL AGAVE
Cuidamos y esperamos pacientememente la llegada de nuestras piñas, mismas que dan inicio a nuestro mágico proceso del Mezcal Fuerza de Dios.
(JIMA) 2. LAS PIÑAS
Las manos expertas de nuestros jimadores al seleccionar y cortar las piñas concentran la materia prima que se preparan para su cocción.
(COCCION) 3. EL HORNO
Las piñas recién cortadas son depositadas dentro del horno cónico de piedra. Adentro, la tierra y su sabiduría, elevan la temperatura gracias a las piedras volcánicas incandecentes, que pacientemente preparan el fruto sagrado.
(MOLIENDA) 4. LA TAHONA
Tirada por caballo, la mayor de las piedras circulantes, trituran con destreza las piñas ya cocidas, extrayendo, vuelta a vuelta, el mosto como promesa.
(FERMENTACIÓN) 5. TINA DE MADERA
El resultado de la molienda se vierte en tinas de madera de pino; durante varios días y sus horas, el mosto irá adquiriendo, sin añadidos, la fermentación exacta.
(DESTILACIÓN) 6. EL ALAMBIQUE
Pasada la fermentación, los mostos son destilados, hasta en un par de ocasiones, a través de alambiques de cobre. El resultado es la pócima que nos enorgullece, nuestro perfecto mezcal.
(ENVASADO) 7. LA BOTELLA
Cada botella que llenamos, lleva consigo el anhelo para que el paladar al que está destinado nuestro mezcal, lo empodere para siempre.
(EL DESPERTAR) 8. EL REINICIO
Cuando todo parece concluído, para nosotros es un reinicio, un renacimiento, ya que regresamos a la tierra los beneficios recibidos para que vuelva a suceder el milagro: Fuerza de Dios.
9. DEGUSTACION
Limpios, cristalinos, con reflejos de plata, con gratos aromas y buen gusto al paladar.
MAESTROS MEZCALEROS Nuestros palenques
El respeto a los procesos ancestrales comienza desde el cuidado, selección y jima de nuestras piñas Gracias a la sabiduría y paciencia de nuestros maestros mezcaleros, honramos a nuestros ancestros Con un destilado de excepcionales características.